Ir al contenido principal

Review vigilabebés con cámara de Kiokids

Os quiero hablar de un artículo que en nuestra casa se ha hecho imprescindible: el vigilabebés. Cuando nació nuestro hijo mayor compramos un intercomunicador con cámara de la marca Tomy. Nos funcionó de maravilla. Hasta que dejó de hacerlo. Cuando todavía no hacía dos años que lo habíamos comprado empezó a fallar la batería del monitor hasta el punto de no poder encenderlo. Como todavía estaba en garantía en la tienda nos lo cambiaron por otro igual. Pero no pasó ni un mes y nos volvió a pasar lo mismo.

Así que en la tienda nos ofrecieron otro vigilabebés con las mismas prestaciones y mucho más barato: el intercomunicador con cámara de Kiokids, con el que estamos muy contentos.




Las características principales de este vigilabebés son las siguientes:
  • Pantalla a color LCD de 2,4"
  • Cámara con cabeza basculante en los cuatro sentidos para adaptarse a la dirección a la que se quiere enfocar.
  • Bajas interferencias.
  • 4 canales.
  • Soporta 4 cámaras.
  • Dispositivo portátil con clip adaptable al cinturón y para ponerlo de pie (adaptadores incluidos). Muy ligero y manejable.
  • Canciones de cuna.
  • Sensor de temperatura con alerta de máximo y mínimo.
  • Alerta de batería baja y fuera de rango.
  • Alarma programable de avisos.
  • Alarma visual y sonora de pérdida de cobertura.
  • Comunicación en dos direcciones (se puede hablar con el bebé).
  • Suave luz de compañía.





Personalmente yo destacaría la calidad de la imagen y del sonido. Y el precio. Nos costó 99€ y la verdad es que es muy difícil encontrar una cámara de estas características por ese precio. Por ponerle alguna pega, lo que no me gusta es que cada vez que el niño hace un ruido es como si se activara el sonido de la cámara y molesta un poco. Hasta que te acostumbras, claro.






Cuando nació nuestra segunda hija compramos otra cámara idéntica, pero no sabemos por qué, no hemos tenido la misma suerte que con la primera. Mientras que la del niño funciona de maravilla, la de la niña nos la cambiaron tres veces porque fallaba. La imagen del monitor se quedaba “colgada”, es decir, en la pantalla veíamos a la niña durmiendo tranquilamente y a lo mejor de repente la escuchábamos llorar des de nuestra habitación. Simplemente con apagarla y volverla a encender se solucionaba el problema, pero claro, no sabíamos cuándo podía volver a pasar. Así que al final decidimos devolverla y comprar otra (de la que os hablaré en otro post).


Os dejo la review en vídeo que he colgado en Youtube del vigilabebés con cámara de Kiokids.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Review luz de compañía Jané

Hay personas que necesitan oscuridad total para poder dormir y descansar correctamente. Pero, por lo general, no es el caso de los niños, que suelen estar más tranquilos si tienen una luz de compañía. Nosotros hasta ahora no la habíamos necesitado puesto que las cámaras vigilabebés que hemos tenido siempre han contado con una suave luz de compañía. Hasta ahora porque la última que hemos comprado (de la que también subiré una review) no dispone de esta luz. Así que me puse manos a la obra a la búsqueda de una luz que fuera segura, barata y que consumiera poco. Y la encontré.                                       Luz de Compañía Jané 0m+ Características: - Suave luz. - Evita los miedos nocturnos y a la oscuridad. - Tiene sensor de luz. Se apaga sola al subir la ventana o abrir el interruptor de la luz artificial. - Tamaño reducido para llevar a todos lados. Ha cumplido tod...

Ser madre no es fácil

Ser madre no es fácil. Nadie dijo que lo fuera. De hecho creo que ahora es mucho más fácil que en los tiempos de nuestras abuelas. La mía, por ejemplo, tuvo a sus tres hijos mayores seguidos, trabajaba fuera de casa y cuando terminaba su jornada tenía que ir a la fuente a lavar pañales. Después preparar cenas y comidas para el día siguiente. Y, antes de dormir, coser la ropa de sus pequeños. Hoy en día, tenemos todas las comodidades del mundo mundial y, aún así, se nos hace cuesta arriba esto de la maternidad. No llegamos. Queremos triunfar en el mundo profesional sin renunciar a la crianza de nuestros hijos. Pero vivimos en una sociedad que no nos ayuda (casi) nada en esta dura tarea de conciliar. Yo misma he tenido que auto-despedirme de mi trabajo para poder criar a mis hijos. Por cierto, tengo dos (como es obvio por el título del blog), un niño de 3 años y una niña de (ahora mismo) 9 meses. Me gusta compartir experiencias de crianza con otras madres. Leer sus historias, sus mie...